Ayuda a restaurar el movimiento y la función cuando alguien ha sido afectado por lesión enfermedad o discapacidad. El tratamiento puede implicar el ejercicio terapéutico con el objetivo de mejorar la fuerza, movimiento y resistencia.
TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN EN QUE CASOS SE APLICA:
Tratamos diferentes lesiones:
- Músculos y tendones.
- Lesiones deportivas: fascitis plantar, desgarros musculares, tendinitis, hombro doloroso.
- parálisis facial.
- Contracturas musculares.
- Escoliosis
- Cifosis
- Artrosis
- Cervicalgias: es el dolor a nivel del cuello y es un síntoma. La rectificación de la lordosis cervical es uno de los factores más frecuentes. Una lesión cervical como el “Síndrome del latigazo cervical” también ocasiona dolor agudo. El dolor cervical está asociado a mareos y vértigos.
- Lumbalgias: La lumbalgia también conocida como lumbago es un término médico utilizado para definir el dolor en la parte inferior o baja de la espalda donde están localizadas las vértebras lumbares.
Síntomas de la lumbalgia
- Dependiendo al caso se puede presentar de diferentes formas pero a continuación se presentarán los síntomas más comunes:
- Dolor constante localizado en la zona baja de la espalda, que empeora con el esfuerzo.
- Dolor a la palpación de la zona afectada. La presión sobre el tejido muscular agudiza el dolor. En los casos más graves puede aparecer gran dolor al movilizar la zona, puede resultar complejo incluso poder ponerse de pie y existir una gran dificultad para caminar.
- Espasmos musculares en la zona afectada. Contracturas reflejas que intentan evitar el movimiento.
Signos y Síntomas de las afecciones más comunes:
- Dolor (lumbar, dorsal y cervical).
- Inflamación.
- eritema (enrojecimiento).
- Tensión muscular.
- Punto gatillo.
- Debilidad y fatiga muscular.
- Acortamientos musculares.